La revisión energética busca conocer de manera detallada cómo se usa y se consume la energía, identificar las áreas con los mayores potenciales de ahorro energética y definir las mejores medidas de optimización energética.
Los resultados de una revisión energética sientan las bases para la estructuración de proyectos de eficiencia energética eficaces.
La medición inteligente permite conocer en tiempo real el consumo de energía (y de otros servicios públicos) y realizar diversos análisis sobre resultados de proyectos de eficiencia energéticas para la toma oportuna de decisiones.
La implementación de un programa de gestión de la energía basado en la norma ISO 50001 garantiza que los resultados de los proyectos de eficiencia energética se mantengan en el tiempo y se alcance una mejora continua en el desempeño energético.
Para gestionar el uso y el consumo es necesario conocerlos, y para ello, lo primero es medirlos y monitorearlos de manera continua.
Casi todas las ineficiencias energéticas se deben a que no se dispone de visibilidad.
Medición
Análisis e identificación
Con la medición y monitoreo en tiempo real se pueden analizar las tendencias para identificar las ineficiencias y buenas prácticas energéticas.
Medidas de optimización energética
Implementación de medidas
Verificación y seguimiento
La ruta de la optimización energética
Se definen las buenas prácticas de operación y mantenimiento con los mayores potenciales de ahorro.
Se seleccionan las tecnologías más eficientes energéticamente.
Se implementan las medidas de optimización energética definidas.
Se capacita al personal en buenas prácticas de operación y mantenimiento.
Se verifican y se hace seguimiento de los resultados planeados a través de nuestra solución de monitoreo inteligente.
Acompañamiento a la operación y mantenimiento de las medidas implementadas.
Programa de gestión energética
Para garantizar la mejora continua del uso y del consumo energético se puede definir e implementar un programa de gestión energética basado en la ISO 50001.
Servicios de eficiencia energética para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos, reducir los costos asociados e incrementar la productividad.